Pequeñas labores – Rivka Galchen

$ 820,00

+ Envío
Autor Rivka Galchen
Editorial Zindo & Gafuri
Género Ensayo
ISBN 9789878320151
Publicación 2021
Páginas 122

Disponibilidad: Hay existencias

Muchas cosas —cotidianas, literarias, psicológicas— hay en Pequeñas labores, breve libro sobre la maternidad primeriza de la escritora canadiense-estadounidense Rivka Galchen (1976). Una es una abrumadora sentencia vox populi: un hijo nos da una razón para vivir. O bien, de otro modo: la llegada de una guagua (dicho en chileno) incluye la prohibición de morir que se le impone ipso facto a la adulta generatriz. Pequeñas labores no es un libro de ensayos teóricos ni de autoayuda. No es un diario. Quizás pertenece al género sin género de las reflexiones experienciales misceláneas, variables, azarosas con sentido lógico: es levemente humorístico, transita por cierta obviedad que induce a la empatía y también expresa ideas o sentimientos insólitos. Es la voz de una escritora inevitablemente culta que habla en voz alta de las guaguas humanas. (Es una opción de los traductores, el uso de “guagua” en lugar del “bebé” aportado por inmigrantes de países vecinos, sobre todo Perú, que celebramos con fervor y alegría. Paradójicamente, nuestra palabra “guagua” viene del quechua “wawa”, que es “hijo”).

Rivka Galchen habla de guaguas. Mejor dicho, de una en particular: su propia hija recién nacida y luego creciente en tal o cual párrafo. Se refiere a ella como “la puma”, y página a página, sin un necesario orden cronológico (ni temático), observa los efectos que la niña produce en su entorno, empezando por la madre/autora. Y, cómo no, aparece la abuela con comentarios admirativos y morfológicos sobre la cabeza de la recién llegada. El padre parece que existe, pero es casi invisible.

Carrito de compra