El lenguaje es un revólver para dos – Mario Montalbetti

$ 550,00

+ Envío
Autor Mario Montalbetti
Editorial Caleta Olivia
Género Poesía
ISBN 09789874455260
Publicación 2019
Páginas 60

Disponibilidad: Hay existencias

Hay en la poesía de Mario Montalbetti una especie de registro “litográfico”, que consiste en binarizar el espacio del poema mediante el contraste de un verso de presencia fina —“decir mínimo”, según su autor— y el blanco de la página. Con figuraciones suaves (casi esbozos) y en cantidad justa, los poemas ocurren ante el lector como una impresión que viene desde otro lado a calcarse en el plano de la lengua. Y decimos ocurrir en tanto que parecen no estar ahí, ante los ojos, más que por un instante, para luego borrarse en la blancura y el trazo frágil. Esa oposición gráfica entre ocupación y vacío resulta una de las claves de su obra, y El lenguaje es un revólver para dos (publicación de 2008, que se edita por primera vez en la Argentina con un cuidado estudio a cargo de Cristian De Nápoli) la sostiene de principio a fin.

Pieza central en este sentido es “Magnificat”, texto donde las palabras y las imágenes se desgajan a medida que los versos avanzan: “Después del trabajo remunerado, inmune, / casi municipal, y de cuidar al hijo / que no caiga, y de hacer nocturno el amor, // apago los megavatios / y bebo alcohol hasta las puntas / (alcohol munerado, mune, casi nupcial) / y luego veo entre las costillas de las persianas // el alba naranja como una papaya madura / que cae del cielo / y se hace añicos sobre el pavimento”. La voz cortornea un sujeto difuso, alguien que apenas puede mutilar los términos que lo definen (remunerado/munerado; inmune/mune) al igual que en “La dorada”, donde se escucha el siguiente mandamiento autoinfligido: “Afila luego el cuchillo y eviscera / la dorada que yace exangüe // sobre el batán vil de la cocina. / Y con la misma hoja separa lo tuyo // de lo tuyo. Es tuyo”.

Carrito de compra